Ximena Fuentes
Maestría en Psicoterapia Familiar y Conyugal
Texto Paralelo Curso Ciclo Evolutivo Familiar
ii.Ciclo Evolutivo
Ciclo Evolutivo Familiar: Los López Fuentes. Parte 2
Jardín con 20 árboles. Fraijanes, 2013
i.5 Hijos en la adolescencia
Esta etapa se
caracteriza pues los padres piensan que ya “aprendieron” a ser padres y, de
pronto, se topan con la adolescencia.
Del diccionario de la RAE:
Adolescencia, del
término Adolecer:
adolecer.
(De dolecer).
1. tr. ant. Causar dolencia
o enfermedad.
Sin mas comentarios.
Esta, como cualquier otra
etapa del Ciclo Evolutivo Familiar, implica un cambio de estructura familiar,
evidentemente las estructuras que hasta ahora eran válidas necesitan
reevaluarse.
Se espera se
multipliquen los conflictos durante las etapas de transición.
Sin embargo, la
principal tarea de la familia en esta etapa es encontrar el punto de equilibrio
que permita la igualdad entre sus miembros.
De un momento a otro, los López Fuentes
pasamos de ser una familia en donde 2 personas decidían y otras 2 acataban a
ser un grupo de iguales: 4 personas con opinión definida y con suficientes
herramientas emocionales y comunicativas para expresar abiertamente estas
opiniones.
De Wikipedia:
es una forma de organización social que atribuye la
titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido amplio, democracia es una forma
de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las
relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
A medida que los
padres involucren a los hijos en la toma de decisiones y en la organización
familiar, se esperan menores conflictos.
Durante esta etapa es que se ejercitan
las toma de decisiones, el asumir consecuencias de estas decisiones y
adaptabilidad de convivencia tan importantes en la edad adulta.
Representa un tiempo
de dar independencia gradual a los hijos y establecer relaciones de confianza
para etapas venideras.
A mayor confianza entre padres e hijos es que se
desarrolla un mejor juicio. Recién entiendo que soy adulta pues la gente me pide consejo y escuchan
lo que digo. Algunos incautos inclusive me toman como ejemplo.
Hoy, los gemelos tienen 14 años. Son casi casi unos señores.
Cursan el primero básico.
Nos esperan fiestas, novias, ortodoncia y testosterona.
Pronto también iniciaremos planes de universidad.
Estamos emocionados y algo atemorizados por lo que ha de venir.
Graduación Primaria, noviembre 2012
Eddie y yo debemos replantearnos nuestra relación.
Los "niños" han dejado de ser el centro de nuestro matrimonio.
!Ha pasado tanto tiempo desde que estuvimos solos!
La temida crisis de la mediana edad.
Pero hemos dado pasos importantes en relación a nuestra futura vida
juntos.
Compartimos varios proyectos que nos mantendrán unidos:
iglesia, empresa, ilusiones.
Y, sobre todo, que hemos aprendido a disfrutar de la compañía del otro.
Puedo decir con certeza que hoy estamos preparándonos para un empezar de
nuevo.
Puedo decir que, pesar de todo, nos amamos.
La vida que hasta hoy hemos construido juntos ha valido la pena.
1.6 Nido Vacío
Se caracteriza porque
los hijos salen de casa para entrar en vida adulta; trabajos, estudios,
casamiento.
Considero que proceso
mas importante es que jóvenes adultos reevalúen los valores aprendidos en casa
y los hagan propios. Estos valores deberán constituirse la guía de su vida adulta
pero deberán ser asimilados y ajustados a su vida y percepción actual ( y no
impuestos por los padres).
Para los hijos, la
característica mas importante de esta etapa es el reforzar la independencia.
Los padres jugamos
papel de “iguales” y debemos encontrar intereses alejados de nuestros hijos. Debemos también construir objetivos
comunes con nuestra pareja para lograr un reencuentro.
Los padres deberán hacer
cambios para dar paso a la nueva generación: hijos adultos, nueras y nietos.
Valor a cultivar en
los padres: prudencia en la vida de los hijos.
Hoy prometo por escrito y en pleno uso de
mis facultades a ser una buena suegra. Ni ausente ni imprudente. Que Dios me
ayude.
Mi futura nuera
Es durante esta etapa
que los padres experimentan la independencia plana: física, emocional,
financiera.
Por tanto, es durante
esta etapa que se recomienda consolidar, expandir y explorar nuevas formas de
enriquecimiento personal para combatir los evidentes sentimientos de soledad, vacío
y pérdida que genera la patida de los hijos.
Una nueva perspectiva
de vida (no centrada en los hijos) no permite lugar para la depresión ni a la
desintegración personal.
Siempre le digo a Eddie: "A los 45 nos retiramos! Si somos pobres
nos vamos a vivir a Cobán. Si tenemos dinero nos vamos a vivir a
Bariloche".
Honestamente me da lo mismo. Cobán o Bariloche o Fraijanes: seremos
igual dos casi-viejitos pasando frío. Tomando café con leche. Juntos.
No falta mucho. Unos cuantos años nada mas.
Para entonces, los 20 árboles del jardín habrán dado ya fruto.
Universidades, bodas, canas, nietos.
Y melocotones e higos de nuestro propio jardín.
Bariloche, Argentina
i.7 Ancianidad
Durante la etapa de la
ancianidad se realizan los ajustes y preparación emocional para la jubilación.
Será importante orientar
la vida a otros intereses que no sean el trabajo y el triunfo profesional, que
socialmente se nos plantea como
prioridad de vida.
Los textos de Psicología del Desarrollo Humano recomiendan “prender a
descansar pero no renunciar a una vida satisfactoria”. Yo recomiendo “Cosechar los frutos de
una vida bien vivida”.
Se deberá:
· Aceptar las limitaciones de la vejez sin perder el
optimismo.
· Apreciar la riqueza de la experiencia y la
sabiduría.
· Pasar mas tiempo con la pareja.
· Saborear los triunfos propios y los de nuestras
nuevas generaciones (que al final son nuestros)
Nunca me había planteado mi ancianidad. Y es que la veo tan lejana!
No tengo muchos planes aun.
Pero me imagino feliz de seguir viviendo. Me imagino satisfecha con la
vida que he llevado. Y me imagino vacía pues di todo lo que tenía para dar.
Y eso es todo.
i.8 Muerte del Cónyuge
Me pareció extremadamente curioso no encontrar información teórica que
describa esta etapa del desarrollo.
Considero que el logro mas importante de esta etapa será el enfrentar la
cercanía de nuestra propia muerte sin temor.
Honestamente, creo que moriré antes que Eddie (y lo creo tanto que solo
he contemplado esa opción).
Estoy segura de que el estará bien. No sé si contento de mi partida,
pero seguramente mas tranquilo.
Y sonriente, porque siempre va a estar recordando alguna sandez que le
dije.
-FIN-
No hay comentarios:
Publicar un comentario